jueves, 31 de agosto de 2017

Ministra Martens: "Evaluación de desempeño sí va"

La ministra de Educación, Marilú Martens, afirmó hoy que “la evaluación de desempeño docente sí va y solo busca mejorar el trabajo en las aulas”, en una conversación que sostuvo con maestros de Tacna durante su recorrido por varias instituciones educativas de esta ciudad, en donde verificó que las clases transcurren con absoluta normalidad."Los maestros quieren ser evaluados, pero tienen algunas dudas, y por eso estamos aquí, para explicarles personalmente la metodología que se aplicará en la evaluación...

sábado, 26 de agosto de 2017

Arequipa reemplazará a huelguistas con maestros cesados

El plan de reemplazo que aplicaría el gobierno regional de Arequipa a partir del lunes 28 de agosto, de no reincorporarse al 100% los docentes a las aulas, contempla la convocatoria a maestros que cesaron en los dos últimos años y a los profesores que postularon al concurso para contratos y no alcanzaron una plaza.  (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); La gobernadora regional, Yamila Osorio, precisó que en el 2016 y 2017 hay aproximadamente un grupo de 400 maestros...

Lo que debe saber para cobrar bono del 30% correspondiente a preparación de clases

Los expedientes de los profesores que cuenten con sentencias judiciales consentidas emitidas hasta el 31 de marzo del 2015 para que se les pague el 30% correspondiente a preparación de clases, son procesados por un equipo de especialistas del Gobierno Regional de Arequipa. El jefe de la Oficina Regional de Administración del GRA, Carlos Ramírez Gonzáles, quien preside la comisión encargada, sostuvo que el primero de junio los expedientes que fueron ingresados al sistema y que...

viernes, 25 de agosto de 2017

El gobierno alista un decreto para contratar reemplazo de maestros

Mientras los maestros continúan en las calles protestando, el gobierno adelantó que alista otro Decreto de Urgencia que contempla el plan de contratación de docentes de reemplazo, informó la ministra de Educación , Marilú Martens, en la sesión extraordinaria del Acuerdo Nacional.No obstante, Martens invocó una vez más a los docentes a que retornen a las aulas.Las direcciones de educación en regiones son las encargadas de contratar a nuevos profesores, por ello, el Ejecutivo está diseñando un decreto...

Martens: "Lamentablemente, reemplazaremos a los profesores y contrataremos a nuevos"

La ministra de Educación, Marilú Martens, tendrá que ir al Congreso este 8 de setiembre. El Congreso aprobó este viernes interpelarla por las medidas que su cartera ha tomado con respecto a la huelga docente que lleva más de dos meses. En diálogo exclusivo con RPP Noticias afirmó que va tranquila y contestará el pliego de preguntas. Y nuevamente dijo que el Minedu no retrocederá en las negociaciones. "El profesor Castillo tanto como los otros peruanos debe saber que primero son...

miércoles, 23 de agosto de 2017

Gobierno aprueba decreto para aumentar a S/2 mil piso salarial a docentes

La ministra de Educación, Marilú Martens, anunció este miércoles la aprobación de un decreto de urgencia que permitirá aumentar a 2 mil soles el piso salarial de los docentes a partir de noviembre y otorgarle otros beneficios desde setiembre. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); A partir del próximo mes, además, los docentes contratados recibirán Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y subsidio por luto y sepelio, añadió la ministra. La norma permitirá transferir el presupuesto...

Estos son los puntos del preacuerdo que ejecutará Minedu

Aunque el Ministerio de Educación y los profesores en huelga no llegaron a un acuerdo, se dio a conocer las mejoras laborales con las que contarán los docentes. Éstas son resultado del diálogo con las dirigencias de Cusco, Piura, Arequipa, Pasco, Lambayeque, Moquegua, Lima Provincias, así como gobiernos regionales y grupos parlamentarios, excepto Fuerza Popular. Los puntos son los ochos puntos que formaban parte del acuerdo: Pago de salarios: el incremento del...

martes, 22 de agosto de 2017

Ministro de Trabajo señaló en qué regiones habrá descuento por huelga

El ministro de Trabajo, Alfonso Grados, indicó que las Ugel de cada sector tienen la responsabilidad de ejecutar los descuentos salariales de los maestros. En esa línea, indicó que hay descuentos en la planilla de agosto de las regiones de Huancavelica, Ayacucho, Puno, Lima Provincias, entre otros.  "Son las Ugel de las regiones las que tienen la capacidad de hacer efectivo el descuento. Cada región maneja su sistema de educación. (...) La planilla del mes de julio se pagó íntegramente....

Rúbricas de observación de aula para la Evaluación del Desempeño Docente

La observación de aula es un instrumento que tiene como finalidad evaluar el desempeño de los docentes frente a sus estudiantes. Para efectos de este Manual, cuando decimos aula no nos referimos únicamente al salón de clase, sino en general a los espacios educativos en los que el docente y los estudiantes interactúan (por ejemplo, el patio, los laboratorios o talleres, el lugar visitado durante un trabajo de campo, etc.).  Los seis desempeños que se han considerado para este instrumento,...

lunes, 21 de agosto de 2017

¿Por qué los maestros decidieron continuar con la huelga?

La noche de este lunes, los representantes de los maestros en huelga se retiraron del Ministerio de Educación sin haber firmado el acuerdo con el Gobierno para que levanten su medida de fuerza, con lo que esta continuará tras más de 60 días. Pero, ¿cuál ha sido el motivo por el que el diálogo, que se extendió durante cuatro días, no ha llegado a buen puerto? Un tema clave es el de la evaluación a los profesores. Esta prueba, según el Ejecutivo, no es punitiva ni contempla exámenes...

Sigue la huelga: Maestros y Minedu no llegaron a acuerdo

A las 5 de la tarde se retomó el diálogo entre los dirigentes de los maestros en huelga y el Ministerio de Educación (Minedu), sin embargo no se llegó a ningún acuerdo. Después de cuatro días de reuniones, Pedro Castillo y el cuerpo de dirigentes se levantaron de la mesa de diálogo luego que se les negara petición sobre no ser despedidos pese a que desaprueben por segunda vez la evaluación para ascender.  Los profesores exigen mantenerse aún en el puesto y esta...

Estos son los Preacuerdos que logró Pedro Castillo

El diálogo entre Ministerio de Educación y los dirigentes de maestros en huelga se retomó a tempranas horas de este lunes y ambas partes han llegado ya a un consenso en torno a los nueve puntos en debate.Hasta el domingo, el tema sobre el que aún no había consenso era la evaluación a los docentes. Según indicaron desde el interior de esta reunión, el Minedu ya llegó a un entendimiento con los dirigentes respecto a este punto.Frente a estos acuerdos, los dirigentes huelguistas pidieron consultar...

No habrá más negociaciones con los docentes en huelga, el dialogo concluyo

Luego de la suspensión del diálogo al mediodía de hoy lunes en el Minedu, se informó que las negociaciones entre el Poder Ejecutivo y los dirigentes que encabezan la huelga de docentes habrían concluido. Así lo mencionó el legislador César Villanueva, quien integra el grupo de congresistas que asiste a las conversaciones entre el Minedu y los dirigentes de los profesores en huelga. “Las reuniones se retomarán a las cinco de la tarde solo para...

¿Cuál es el vínculo de Pedro Castillo con el Movadef, según Carlos Basombrío?

El ministro del Interior, Carlos Basombrío, llegó hoy a la Comisión de Educación del Congreso a informar sobre los nexos de dirigentes de la huelga de maestros con el Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), grupo proterrorista y fachada de Sendero Luminoso. En su exposición, Carlos Basombrío dijo que en el caso de Pedro Castillo Terrones, presidente del comité de lucha que dirige la huelga de maestros, sí existe un vínculo con el Movadef,...

Basombrío dice que el no llamó terroristas a docentes

El ministro del Interior, Carlos Basombrío, acudió hoy a laComisión de Educación del Congreso para explicar sobre supuestos infiltrados en el gremio magisterial.  Durante su intervención, negó haber sostenido alguna vez que los maestros del Perú son terroristas. Además, señaló que su único objetivo ha sido “separar la paja del trigo” de las legítimas demandas de los maestros y que se canalicen sin violencia. "Desafío a cualquier persona que me haya escuchado decir que...

domingo, 20 de agosto de 2017

Docentes acuerdan continuar con huelga indefinida

Pese a las conversaciones, y el pre acuerdo entre los dirigentes regionales de los docentes y el Ministerio de Educación, los docentes establecieron siete acuerdos. Conoce los detalles. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Continuar con la huelga nacional indefinida de las bases regionales del Perú, así lo dio a conocer Pedro Castillo, dirigente docente al comentar el último acuerdo de las bases. A continuación estos son los acuerdos: Ratificar la necesidad del diálogo...

Page 1 of 81123Next

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More